DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Los trabajos realizados se fabrican partiendo de la transformación de la materia prima en presentación de placas, barra, filamentos (soldadura) tuberías y resinas de 2 componentes utilizados para ello la soldadura de aporte (material compatible) con los distintos métodos con aire, calor y reacciones químicas (resinas cargadas) según sea el caso.
MÉTODOS UTILIZADOS EN EL PROCESO
- Soldadura de aporte con aire calienteSoldadura de aporte con aire caliente.
- Termofusión por medio de planchas y resistencias eléctricas.
- Pistola de aire caliente Munch o Leister y resistencia.
- Calentamiento flama directa o aire caliente.
- Preparación de mezclas de 2 componentes (resinas epóxicas y poliéster).
CLASES DE MATERIA PRIMA
- Placa.
- Barra.
- Soldadura (filamento).
- Rollo.
- Tuberías.
- Resinas.
TIPOS DE MATERIA PRIMA
- PVC (cloruro de polivinilo) CPVC (cloruro de polivinilo colorado) PVDF (Perfloruro de polivilideno) PVC (cloruro de polivinilo) CPVC (cloruro de polivinilo colorado) PVDF (Perfloruro de polivilideno).
- HDPE (polietileno alta densidad ) LDPE (polietileno baja densidad).
- PP (polipropileno) UHMW (polietileno de peso molecular ultra alto ).
- ECTFE (HALAR) derivado del teflón soldable. Liniers de PVC, PE, PP, y teflón.
RECUBRIMIENTOS CERÁMICOS
- Resinas: Poliéster, Epóxicas y Oftálicas fenólicas Antiácidas (Por el método hand line up).Resinas: Poliéster, Epóxicas y Oftálicas fenólicas Antiácidas (Por el método hand line up).
- Copolímero de polietileno y de polipropileno.

